Si has acabado aquí es porque te preguntarás cuándo es el día del Carmen, se trata de un día especial para todos aquellos que sienten devoción por la Virgen María en su advocación como Nuestra Señora del Carmen. Las fiestas de la Virgen del Carmen brinda la oportunidad de honrar y rendir homenaje a la protectora de los marineros y aquellos que trabajan en el mar.
Durante las fiestas de la Virgen del Carmen, se llevan a cabo diversas actividades en diferentes partes del mundo para expresar la fe y gratitud hacia la Virgen del Carmen. Las procesiones marítimas y terrestres son una parte fundamental de esta celebración. En las ciudades costeras, los barcos se adornan y se realizan recorridos por el mar, mientras que las procesiones terrestres permiten que los fieles acompañen a la imagen de la Virgen en las calles.
Desde Visitanddo.com, empresa especializada en excursiones en Andalucía te contamos varias curiosidades sobre la Fiesta de la Virgen del Carmen en Andalucía.
¿Cuándo es el día del Carmen?

El Día del Carmen se celebra el 16 de julio de cada año. La festividad está dedicada a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros y de diversas localidades costeras en varios países de habla hispana. Durante este día, se realizan procesiones, misas y otros eventos religiosos en honor a la Virgen del Carmen. También es común ver desfiles de barcos y actividades relacionadas con el mar en las comunidades costeras.
Breve historia de las fiestas de la virgen del Carmen
La fiesta de la Virgen del Carmen tiene su origen en el siglo XIII en el Monte Carmelo, Israel. Los ermitaños de la Orden del Carmen la adoptaron como patrona, recibiendo el escapulario en una visión. La devoción se extendió entre marineros y pescadores, buscando protección en sus travesías. La festividad se celebra el 16 de julio en honor a la aparición de la Virgen a San Simón Stock, quien recibió el escapulario. Con el tiempo, la devoción se expandió y se arraigó en diferentes culturas, convirtiéndose en una de las festividades marianas más populares a nivel mundial.
Dónde se celebra la virgen de Carmen en Andalucía
Aunque su origen es de Israel, la Virgen del Carmen es ampliamente venerada en la región de Andalucía, en España. Hay varias localidades en Andalucía donde se celebra especialmente esta festividad. Algunos de los lugares más destacados son:
- Málaga: En la ciudad de Málaga, se lleva a cabo una procesión marítima de la Virgen del Carmen por la bahía. Las embarcaciones acompañan a la imagen de la Virgen mientras recorren las aguas.
- Almería: En la ciudad de Almería, se celebra una procesión terrestre de la Virgen del Carmen por las calles, seguida de una procesión marítima en el puerto.
- Cádiz: La festividad de la Virgen del Carmen en Cádiz es especialmente importante. En la playa de la Caleta, se realiza una procesión marítima donde la imagen de la Virgen es llevada en barco por la bahía de Cádiz.
- Huelva: En Huelva, se celebra una procesión marítima de la Virgen del Carmen por la ría de Huelva, donde los barcos la acompañan.
Estas son solo algunas de las localidades en Andalucía donde se celebra la Virgen del Carmen de manera destacada. Es importante tener en cuenta que cada lugar puede tener tradiciones y rituales particulares asociados con esta festividad.
Dónde se celebra la virgen del Carmen en Málaga

En Málaga, la Virgen del Carmen se celebra en varios lugares. A continuación, te indicamos algunos de los lugares más populares:
- El Perchel: En el barrio del Perchel, se encuentra la Hermandad del Carmen del Perchel, donde se realiza una importante procesión en honor a la Virgen del Carmen, es popular ir hasta las playas de la zona de Huelin para ver la procesión marítima desde el puerto de Málaga.
- Pedregalejo: En el barrio de Pedregalejo, también se celebra una procesión marítima de la Virgen del Carmen. Los pescadores y vecinos de la zona acompañan a la imagen de la Virgen en una embarcación mientras recorren la costa.
- El Palo: En el barrio de El Palo, se lleva a cabo otra procesión marítima de la Virgen del Carmen. Los marineros y la comunidad local se congregan para rendir homenaje a la Virgen en esta festividad.
- La Carihuela: Una vez en la playa, se realiza una emotiva ceremonia en la que la imagen de la Virgen es subida a un barco adornado y engalanado. Los pescadores y voluntarios se embarcan en numerosas embarcaciones y rodean el barco de la Virgen, mientras se lanzan flores al mar como ofrenda.
Estos son algunos de los lugares destacados donde se celebra la Virgen del Carmen en Málaga, más conocida como «Estrella de los Mares», también puedes verla desde Nerja hasta Manilva, parando por la costa en las zonas de Marbella, Estepona, Fuengirola, Benalmádena, Torremolinos, Málaga capital, Pedregalejo, El Palo, Rincón de la Victoria y Torre del Mar.
Dónde se celebra la virgen del Carmen en Cádiz

En la ciudad de Cádiz, la Virgen del Carmen se celebra de manera destacada en varios lugares. Aquí te mencionamos algunos de ellos:
- Playa de la Caleta: La playa de la Caleta es uno de los escenarios principales de la festividad de la Virgen del Carmen en Cádiz. En esta playa se realiza una procesión marítima, donde la imagen de la Virgen es llevada en barco por la bahía de Cádiz. Es una de las procesiones más emblemáticas y concurridas de la ciudad.
- El Mentidero: En la plaza del Mentidero, se encuentra la Iglesia del Carmen, donde se realiza una procesión terrestre de la Virgen del Carmen. La imagen es sacada en andas y recorre las calles cercanas al templo.
- Barrio de la Viña: El barrio de la Viña es conocido por su devoción a la Virgen del Carmen. Durante la festividad, se realizan diferentes actos y procesiones por las calles de este barrio, siendo una de las zonas con mayor fervor mariano en la ciudad.
Estos son algunos de los lugares destacados donde se celebra la Virgen del Carmen en Cádiz, también puedes disfrutar de esta fiesta desde Conil, Barbate, Zahara de los Atunes o Chiclana.
Excursiones en Andalucía: complementa tu visita para celebrar la Virgen del Carmen
Si te han entrado ganas de ver como se celebra la Virgen del Carmen en Andalucía y te encuentras en la provincia de Málaga o en la provincia de Cádiz, puedes también completar tu visita descubriendo Andalucía con las excursiones de Visitanddo.com. Todas las excursiones incluyen transporte de ida y vuelta, guía acompañante y dependiendo de la modalidad, incluye entradas a monumentos y atracciones que no te puedes perder. A continuación te dejamos unas cuantas que te pueden interesar:
-
Excursión Caminito del Rey desde Marbella y desde Costa del Sol Occidental€50,00Valorado 4.65 sobre 5 basado en 15 puntuaciones de clientes
-
Excursión a Córdoba y entradas a la Mezquita-Catedral desde Málaga y desde Costa del Sol€62,00Valorado 4.59 sobre 5 basado en 35 puntuaciones de clientes
-
Avistamiento de Delfines en el Estrecho de Gibraltar y excursión a Gibraltar desde Tarifa y desde Algeciras€49,00Valorado 4.62 sobre 5 basado en 7 puntuaciones de clientes
-
Excursión a Marruecos desde Málaga y desde Costa del Sol€100,00Valorado 4.72 sobre 5 basado en 111 puntuaciones de clientes
-
Entradas Caminito del Rey con visita guiada y bus lanzadera desde El Chorro€35,00Valorado 4.96 sobre 5 basado en 45 puntuaciones de clientes
-
Excursión a Cádiz y Jerez de la Frontera desde Gibraltar y desde Tarifa€56,00Valorado 5.00 sobre 5 basado en 1 puntuación de cliente
-
Excursión a Gibraltar desde Malaga y desde Costa del Sol€33,00Valorado 4.69 sobre 5 basado en 605 puntuaciones de clientes
-
Excursión a Granada y entradas para la Alhambra desde Málaga y desde Costa del Sol€64,00Valorado 4.79 sobre 5 basado en 144 puntuaciones de clientes
-
Excursión a Ronda y Setenil de las Bodegas desde Gibraltar y desde Tarifa€48,00Valorado 4.95 sobre 5 basado en 14 puntuaciones de clientes