Go up

Semana Santa de Málaga 2025: guía para principiantes

Tabla de contenidos

Si estás buscando qué hacer durante la Semana Santa de Málaga 2025, aquí te dejamos algunas recomendaciones para que disfrutes al máximo de esta experiencia única en la ciudad de Málaga.

Cuándo se celebra la Semana Santa de Málaga 2025

La Semana Santa de Málaga tiene lugar cada año en la semana previa a la Pascua.

En 2025, la Semana Santa de Málaga se celebrará desde el Domingo de Ramos, que cae el 13 de abril de 2025, hasta el Domingo de Resurrección, que es el 20 de abril de 2025.

¿Cuál es el recorrido oficial de la Semana Santa de Málaga?

El cautivo en la Semana Santa de Málaga
Procesión El Cautivo durante el recorrido oficial Semana Santa Málaga

Cada cofradía realiza su salida desde la casa de hermandad o iglesia correspondiente y se dirigirá hacia el recorrido oficial que cubre los siguientes puntos:

Recorrido oficial de la Semana Santa de Málaga 2025

  • Inicio en la Plaza de la Constitución.
  • Calle Larios.
  • Calle Martínez, Mercado Central – Atarazanas y Torregorda.
  • Alameda Principal.
  • Plaza de la Marina.
  • Finaliza en Calle Molina Lario, junto el palacio del Obispo a los pies de la Catedral.

Una forma diferente de ver Málaga es durante Semana Santa, asi que si no puedes verla en su recorrido oficial te animamos a buscar las procesiones por las calles para verlas en sitios claves evitando aglomeraciones.

Cartel de Semana Santa Malaga 2025

Cartel oficial de la Semana Santa de Málaga 2025
Cartel oficial de la Semana Santa de Málaga 2025

El cartel semana santa 2025 Málaga es la obra de Juan Miguel Martín Mena, realizada en técnica mixta sobre papel de algodón encolado a tabla, combina materiales como café, sal, grafito y acrílico para crear una rica textura visual. Su estructura geométrica equilibra lo sagrado y lo terrenal, con la Virgen del Rocío como figura central en un triángulo ascendente, enmarcada por la torre de la Catedral y el horizonte marino.

La paleta de colores refleja el paisaje malagueño, con tonos tierra, ocres y dorados, destacando un clavel rojo como símbolo de pasión y devoción cofrade. La obra incorpora elementos simbólicos como biznagas en forma de velas y la imagen inmaterial del Cristo de la Redención, conectando la Pasión con la fe popular.

La tipografía modernista aporta dinamismo, mientras que la silueta de la Catedral une cielo y tierra, reforzando el equilibrio espiritual. En conjunto, la obra celebra la Semana Santa y la identidad malagueña, fusionando tradición y modernidad en un mensaje de amor, sacrificio y esperanza.

Procesiones que no te debes perder durante la Semana Santa de Málaga 2025

Mapa con el Recorrido Oficial Semana Santa de Málaga.

Te dejamos algunas referencias de la Semana Santa Málaga para que te conviertas en todo un experto y no pierdas detalle sobre qué visitar y qué hacer durante esta festividad en Málaga.

Domingo de Ramos

Cofradías previstas: La Pollinica, Fusionadas, Dulce Nombre, Salutación, Humildad y Paciencia, Humildad, Salud, Huerto y Prendimiento.

Visitanddo consejo: consigue palmas y ramas de olivo para ver la Pollinica al medio dia, la primera cofradía en salir en Semana Santa Málaga.

Lunes Santo

Cofradías previstas: Crucifixión, Pasión, Gitanos, Dolores del Puente, el Cautivo y los Estudiantes.

Visitanddo consejo: Ver al señor de Málaga, el Cautivo, pasar por el puente de la Aurora. Es famoso porque da la sensación de que anda.

Martes Santo

Cofradías previstas: el Rocío, las Penas, Nueva Esperanza, Humillación y Estrella, Rescate y la Sentencia.

Visitanddo consejo: Disfrutar del espectacular manto de flores que porta la Virgen de las Penas.

Miércoles Santo

Cofradías previstas: Mediadora, Salesianos, Fusionadas, Paloma, Rico, Sangre y la Expiración.

Visitanddo consejo: Ver amanecer durante el encierro del Cristo de la Expiración.

Jueves Santo

Cofradías previstas: la Cena, Santa Cruz, Viñeros, Vera Cruz, Zamarrilla, Mena, Misericordia y la Esperanza.

Visitanddo consejo: Ver el desembarco de la legión para portar el Cristo de Mena, es una de las procesiones más famosas de la Semana Santa Málaga.

Viernes Santo

Cofradías previstas: el Calvario, el Descendimiento, Dolores de San Juan, Amor, Traslado, Piedad y el Sepulcro.

Visitanddo consejo: ver a oscuras pasar la cofradía de las Servitas en cualquier parte de su recorrido, te dejará sin palabras.

Domingo de Resurrección

Prepárate para ver la última procesión por las calles de Málaga: El resucitado. Tiene su salida en la Iglesia de San Julián a las 10.15h y finaliza a las 14.45h.

Si quieres saber más e dejamos un enlace a la página de la Agrupación de Cofradías de la Semana Santa de Málaga.

Horarios e itinerarios de las procesiones de la Semana Santa de Málaga 2025

Se han publicado los horarios procesionales y los recorridos oficiales día por día de la Semana Santa de Málaga 2025.

Procesión legionarios Málaga 2025

Dentro de la Semana Santa malagueña, uno de los momentos más representativos acontece el Jueves Santo con el traslado del Cristo de la Buena Muerte por parte de La Legión.

Los eventos comenzarán el jueves 17 de abril  con el desembarco de los legionarios en el puerto de Málaga alrededor de las 10:00 horas. El desfile cuenta con la participación de la Legión española y la Marina, acompañadas por tropas, banda de música y banda de cornetas, en virtud de su conexión con ambas instituciones.

Recorrido de la Procesión de Los Legionarios en Málaga 2025

Media hora después del desembarco en el Muelle 2, las fuerzas de La Legión llegan a la plaza Fray Alonso de Santo Tomás alrededor de las 10:30 horas. Posteriormente, trasladan al Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Ánimas desde la Plaza hasta su trono procesional en la iglesia de Santo Domingo. En algunos tramos, los soldados llevan a pulso al Cristo de Mena.

Con el Cristo de Mena en sus brazos, los legionarios entonan «El novio de la muerte», un himno militar que proclama: «Soy un hombre a quien la suerte hirió con zarpa de fiera: soy un novio de la muerte que va a unirse en lazo fuerte con tan leal compañera». En estos momentos, el público, emocionado, aplaude y se conmueve hasta las lágrimas.

4 cosas que hacer durante la Semana Santa si visitas la ciudad de Málaga

Semana Santa de Málaga: cosas que puedes hacer
Nazarenos durante la procesión

Por si no lo sabías todavía, la Semana Santa de Málaga ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional y cada año atrae a miles de visitantes que acuden a la ciudad para disfrutar de sus procesiones y de su rica cultura. Además, la Semana Santa de Málaga ha sido fuente de inspiración para numerosas obras literarias y artísticas.

Por aquí te dejamos 4 cosas que hacer durante tu visita en Semana Santa Málaga:

  1. Asistir a las procesiones: La Semana Santa de Málaga es famosa por sus impresionantes procesiones, donde las hermandades recorren las calles con sus pasos y tronos. No te pierdas la procesión del Cristo de la Buena Muerte el Jueves Santo o la del Santo Sepulcro el Viernes Santo.
  2. Disfrutar de la gastronomía local: Durante esta época, en Málaga se pueden degustar platos típicos como el potaje de Semana Santa o las torrijas. También puedes disfrutar de la famosa ‘tapa cofrade’, que se sirve en muchos bares y restaurantes de la ciudad.
  3. Visitar los museos y monumentos: Aprovecha el tiempo libre para conocer los principales monumentos de la ciudad, como la Alcazaba o la Catedral de Málaga. También puedes visitar los numerosos museos que ofrece la ciudad, como el Museo Picasso o el Centro de Arte Contemporáneo.
  4. Recorrer los pueblos cercanos: Si dispones de tiempo, puedes aprovechar para visitar los pueblos cercanos a Málaga, como Ronda, Frigiliana o Mijas. Todos ellos tienen mucho encanto y te permitirán conocer la cultura y las tradiciones de la zona.

Descubre Málaga y sus alrededores con guías locales, en grupo o en privado, donde siempre tu marcarás el ritmo durante el tiempo libre y descubrir la cultura y tradición que guarda la ciudad de Málaga.

Breve historia de la Semana Santa Málaga

La Semana Santa de Málaga es una celebración religiosa que se remonta al siglo XVI y se ha convertido en una de las más importantes de España. Durante esta semana, las calles de la ciudad se llenan de color y fervor con la procesión de las hermandades que recorren las principales calles de la ciudad.

La Semana Santa de Málaga se caracteriza por la participación activa de las cofradías o hermandades que, desde el siglo XVII, comenzaron a desfilar por las calles de la ciudad. Estas hermandades surgieron como una forma de organización religiosa de los distintos grupos sociales de la época y, con el tiempo, se convirtieron en una parte fundamental de la vida cultural y social de la ciudad.

En las procesiones de Semana Santa de Málaga, las hermandades desfilan con sus pasos, que son grandes estructuras de madera tallada que representan escenas religiosas, como la Pasión de Cristo o la Virgen María. Estos pasos son llevados a hombros por los llamados «costaleros», que son los miembros de la hermandad que portan el peso de los pasos.

MALAGA QUE VER EN 3 DIAS 1
Procesión Semana Santa Málaga

En resumen, la Semana Santa de Málaga es una celebración religiosa con una larga tradición que ha sabido mantenerse viva a lo largo de los siglos. Se trata de una fiesta que combina la religiosidad con la cultura y el arte, y que se ha convertido en una parte fundamental de la identidad y el patrimonio de la ciudad. No lo dudes más y ven a disfrutar de la Semana Santa de Málaga con nosotros. ¡Te esperamos!

Bibliografía utilizada para redactar este artículo:

Cartel anunciardor de Málaga: Agrupación de cofradías.

Descárgate el eBook ¡GRATIS!

Málaga en 3 días - La Ruta perfecta

Si te ha gustado…

¡Comparte!

Elige el idioma:

¡Aprovecha! solo durante el mes de noviembre y reserva nuestras excursiones.

HASTA 30% DE DESCUENTOS

¡Reserva ahora y disfruta de la excursión cuando quieras!

Oferta BLACK MONTH válida desde el 1 de noviembre a las 00:00h hasta el 30 de noviembre a las 23:59h

¡Tenemos un regalo para ti!

Descárgate el ebook «Qué ver en Málaga en 3 días – la ruta perfecta» ¡Gratis! y planifica tu viaje perfecto para descubrir Andalucía desde Málaga.

Regístrate como Agente

Gana dinero con Visitanddo.com

Tu alta se ha registrado y está pendiente de validación.

El equipo de Partners se pondrá en contacto contigo para confirmar tu perfil.